http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=25844
http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=25872
Linares pidió que se cumplan otros derechos juveniles antes que el del voto
La diputada del GEN en el FAP consideró que el sufragio a partir de los 16 años "debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados". En ese sentido, enumeró la precariedad laboral, la educación deficiente, el hábitat inadecuado y la violencia institucional.

Virginia Linares.
|
CAPITAL FEDERAL, Octubre 31 (ANDigital) La diputada nacional del GEN en el Frente Amplio Progresista, Virginia Linares, su posición con respecto al proyecto que habilita el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y señaló. Afirmó que el sufragio “es un derecho, pero en la Argentina de hoy no es el único ni el principal”.
“El voto a partir de los 16 años debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados”, manifestó la legisladora bahiense, para luego reseñar que “hoy en la Argentina hay 900 mil jóvenes ‘ni-ni’, que ni estudian ni trabajan, y cuando consiguen trabajo lo hacen en situaciones de precariedad absoluta”.
Asimismo, puso de relieve que “hoy nuestros jóvenes no acceden a una educación de calidad, el 50% de los jóvenes no terminan el secundario y la gran mayoría de ellos viven en condiciones de hacinamiento: allí tampoco se cumple el derecho a un hábitat digno, saludable y estimulante”.
“Son los jóvenes las principales víctimas del gatillo fácil y la violencia institucional en manos las fuerzas de seguridad. Hablar de ampliación de derechos mientras se sigue negando esta situación de total desprotección es una hipocresía”, cerró Linares. (ANDigital)
|
Virginia Linares.
CAPITAL FEDERAL, Octubre 31 (ANDigital) La diputada nacional del GEN en el Frente Amplio Progresista, Virginia Linares, su posición con respecto al proyecto que habilita el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y señaló. Afirmó que el sufragio “es un derecho, pero en la Argentina de hoy no es el único ni el principal”.
“El voto a partir de los 16 años debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados”, manifestó la legisladora bahiense, para luego reseñar que “hoy en la Argentina hay 900 mil jóvenes ‘ni-ni’, que ni estudian ni trabajan, y cuando consiguen trabajo lo hacen en situaciones de precariedad absoluta”.
Asimismo, puso de relieve que “hoy nuestros jóvenes no acceden a una educación de calidad, el 50% de los jóvenes no terminan el secundario y la gran mayoría de ellos viven en condiciones de hacinamiento: allí tampoco se cumple el derecho a un hábitat digno, saludable y estimulante”.

Juan Carlos Juárez.
“Son los jóvenes las principales víctimas del gatillo fácil y la violencia institucional en manos las fuerzas de seguridad. Hablar de ampliación de derechos mientras se sigue negando esta situación de total desprotección es una hipocresía”, cerró Linares. (ANDigital)
----------------------------------------------------------------------------------------
Legislatura |
Advierten que al Presupuesto bonaerense "lo caracteriza la escasez de recursos" |
El diputado provincial del GEN en el FAP, Juan Carlos Juárez, exteriorizó su preocupación porque no están contempladas algunas cuestiones primordiales. "Actualmente hay muchísimas rutas en la Provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico", dijo. |
Lagislatura Bonaerense.
Advierten que al Presupuesto bonaerense "lo caracteriza la escasez de recursos"
El diputado provincial del GEN en el FAP, Juan Carlos Juárez, exteriorizó su preocupación porque no están contempladas algunas cuestiones primordiales. "Actualmente hay muchísimas rutas en la Provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico", dijo.

Juan Carlos Juárez.
LA PLATA-BUENOS AIRES, Noviembre 02 (ANDigital) El diputado provincial del GEN en el Frente Amplio Progresista, Juan Carlos Juárez, argumentó la postura de su bancada con respecto al proyecto de Presupuesto 2013, y fustigó al Ejecutivo por “la falta de inversión en obras de infraestructura, sobre todo para resolver el problema hídrico en la Provincia de Buenos Aires”.
Primeramente, el diputado oriundo de Luján explicó el problema que se encuentra atravesando su ciudad y pidió obras hidráulicas para evitar los daños provocados por el desborde del río.
“En este momento, los lujaneneses estamos pasando una situación que no ocurría desde el año 1986 y cuando se revisan las obras proyectadas en la materia, se puede observar que no está contemplada la posibilidad de que la Cuenca del Río Luján tenga una obra hidráulica que permita resolver este problema que están padeciendo miles de vecinos de mi distrito, Mercedes, Pilar y toda la zona de influencia”, explicó.
Seguidamente, el legislador indicó que “esto demuestra que a este Presupuesto lo caracteriza la escasez extraordinaria de recursos para resolver los graves problemas que afectan a diario a los bonaerenses”.
Durante su discurso en el recinto, Juárez recordó que “hemos tenido la visita del ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, y hemos discutido sobre las obras a ejecutarse el año próximo”, y advirtió que “el Presupuesto real y concreto que se propone desde esta cartera, repite el proyectado para 2012”.
“Actualmente hay muchísimas rutas en la provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico”, cerró. (ANDigital)
Debate en el Congreso |
Linares pidió que se cumplan otros derechos juveniles antes que el del voto |