lunes, 5 de noviembre de 2012

Virginia Linares y Juan Carlos Juárez (GEN)

Virginia Linares y Juan Carlos Juárez (GEN)
http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=25844
http://www.andigital.com.ar/noticia.php?noticia_id=25872

Linares pidió que se cumplan otros derechos juveniles antes que el del voto
La diputada del GEN en el FAP consideró que el sufragio a partir de los 16 años "debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados". En ese sentido, enumeró la precariedad laboral, la educación deficiente, el hábitat inadecuado y la violencia institucional.
Virginia Linares.
Virginia Linares.

CAPITAL FEDERAL, Octubre 31 (ANDigital) La diputada nacional del GEN en el Frente Amplio Progresista, Virginia Linares, su posición con respecto al proyecto que habilita el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y señaló. Afirmó que el sufragio “es un derecho, pero en la Argentina de hoy no es el único ni el principal”.
“El voto a partir de los 16 años debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados”, manifestó la legisladora bahiense, para luego reseñar que “hoy en la Argentina hay 900 mil jóvenes ‘ni-ni’, que ni estudian ni trabajan, y cuando consiguen trabajo lo hacen en situaciones de precariedad absoluta”.
Asimismo, puso de relieve que “hoy nuestros jóvenes no acceden a una educación de calidad, el 50% de los jóvenes no terminan el secundario y la gran mayoría de ellos viven en condiciones de hacinamiento: allí tampoco se cumple el derecho a un hábitat digno, saludable y estimulante”.
“Son los jóvenes las principales víctimas del gatillo fácil y la violencia institucional en manos las fuerzas de seguridad. Hablar de ampliación de derechos mientras se sigue negando esta situación de total desprotección es una hipocresía”, cerró Linares. (ANDigital)

Virginia Linares.
CAPITAL FEDERAL, Octubre 31 (ANDigital) La diputada nacional del GEN en el Frente Amplio Progresista, Virginia Linares, su posición con respecto al proyecto que habilita el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y señaló. Afirmó que el sufragio “es un derecho, pero en la Argentina de hoy no es el único ni el principal”.
“El voto a partir de los 16 años debería considerarse en forma simultánea con el cumplimiento del resto de los derechos hoy vulnerados”, manifestó la legisladora bahiense, para luego reseñar que “hoy en la Argentina hay 900 mil jóvenes ‘ni-ni’, que ni estudian ni trabajan, y cuando consiguen trabajo lo hacen en situaciones de precariedad absoluta”.
Asimismo, puso de relieve que “hoy nuestros jóvenes no acceden a una educación de calidad, el 50% de los jóvenes no terminan el secundario y la gran mayoría de ellos viven en condiciones de hacinamiento: allí tampoco se cumple el derecho a un hábitat digno, saludable y estimulante”.
“Son los jóvenes las principales víctimas del gatillo fácil y la violencia institucional en manos las fuerzas de seguridad. Hablar de ampliación de derechos mientras se sigue negando esta situación de total desprotección es una hipocresía”, cerró Linares. (ANDigital)
----------------------------------------------------------------------------------------
Legislatura
Advierten que al Presupuesto bonaerense "lo caracteriza la escasez de recursos"
El diputado provincial del GEN en el FAP, Juan Carlos Juárez, exteriorizó su preocupación porque no están contempladas algunas cuestiones primordiales. "Actualmente hay muchísimas rutas en la Provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico", dijo.
Lagislatura Bonaerense. 
Advierten que al Presupuesto bonaerense "lo caracteriza la escasez de recursos"
El diputado provincial del GEN en el FAP, Juan Carlos Juárez, exteriorizó su preocupación porque no están contempladas algunas cuestiones primordiales. "Actualmente hay muchísimas rutas en la Provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico", dijo.
Juan Carlos Juárez.
Juan Carlos Juárez.
LA PLATA-BUENOS AIRES, Noviembre 02 (ANDigital) El diputado provincial del GEN en el Frente Amplio Progresista, Juan Carlos Juárez, argumentó la postura de su bancada con respecto al proyecto de Presupuesto 2013, y fustigó al Ejecutivo por “la falta de inversión en obras de infraestructura, sobre todo para resolver el problema hídrico en la Provincia de Buenos Aires”.
Primeramente, el diputado oriundo de Luján explicó el problema que se encuentra atravesando su ciudad y pidió obras hidráulicas para evitar los daños provocados por el desborde del río.
“En este momento, los lujaneneses estamos pasando una situación que no ocurría desde el año 1986 y cuando se revisan las obras proyectadas en la materia, se puede observar que no está contemplada la posibilidad de que la Cuenca del Río Luján tenga una obra hidráulica que permita resolver este problema que están padeciendo miles de vecinos de mi distrito, Mercedes, Pilar y toda la zona de influencia”, explicó.
Seguidamente, el legislador indicó que “esto demuestra que a este Presupuesto lo caracteriza la escasez extraordinaria de recursos para resolver los graves problemas que afectan a diario a los bonaerenses”. 
Durante su discurso en el recinto, Juárez recordó que “hemos tenido la visita del ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, y hemos discutido sobre las obras a ejecutarse el año próximo”, y advirtió que “el Presupuesto real y concreto que se propone desde esta cartera, repite el  proyectado para 2012”.
“Actualmente hay muchísimas rutas en la provincia para arreglar, como así también están a la espera obras que tienen que ver con el problema hídrico”, cerró. (ANDigital)





Debate en el Congreso
Linares pidió que se cumplan otros derechos juveniles antes que el del voto

jueves, 17 de mayo de 2012

Tunessi (UCR): “Boudou debe pedir licencia o apartarse de su cargo”

Conexidad de las causas judiciales

El legislador iriundo de Bahía Blanca considera que “su situación se complica cada vez más”

El secretario general del bloque de diputados nacionales de la UCR, Juan Pedro Tunessi sostuvo que “el vicepresidente Amado Boudou debe pedir licencia o apartarse de su cargo. Este sería un gesto que ayudaría a quitar presión a la Justicia Federal y fortalecería el proceso investigativo, más aún cuando el juez unificó la causa Ciccone con la investigación a Boudou por enriquecimiento ilícito”.


“Boudou debe pedir licencia o apartarse de su cargo mientras se avanza con la investigación judicial. Es necesario que las máximas autoridades nacionales prediquen con el ejemplo; no podemos seguir como si nada pasara”, enfatizó el diputado radical.

“De de esta manera seguimos recreando la cultura de la impunidad, por eso la idea de que los funcionarios nacionales nunca rinden cuentas ante los tribunales. Es muy grave que el vicepresidente de la nación esté imputado de enriquecimiento ilícito, lo cual amerita que pida una licencia hasta tanto la investigación judicial avance, además está implicado en el Caso Ciccone y aparece cada vez más comprometido judicialmente”, remató el secretario del bloque UCR , Juan Pedro Tunessi.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Posse: “Estamos concentrados en un cambio a partir de la educación”


El intendente de San Isidro habló en el acto inaugural del nuevo edificio del Jardín de Infantes Santo Domingo Savio, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de La Cava, en Beccar.


Al inaugurar el nuevo edificio del Jardín de Infantes Santo Domingo Savio, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de La Cava, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, recalcó que “estamos concentrados en un cambio a partir de la educación, que empieza desde la etapa del jardín maternal, así que estamos muy contentos”.

Para concretar esta obra aunaron sus esfuerzos la Municipalidad de San Isidro, que cedió los terrenos, y la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat, quien financió este proyecto.



El nuevo edificio del Jardín de Infantes Santo Domingo Savio tiene su sede en la Avenida Rolón 1370, de Beccar.

Durante la ceremonia, el jefe comunal remarcó: “Hace doce años compramos estas tierras - que eran del Estado Nacional - para tener un plan propio. Hoy, parte del plan, es el Centro de Atención Primaria que está a metros de este jardín, la comisaría ubicada en frente y los centros educativos del barrio”.

“Por eso, lo importante es haber podido donar y escriturar este lugar a nombre del Obispado para que junto a la Fundación Fortabat se pudiera concretar la creación de este jardín maternal y de infantes que hoy estamos inaugurando”, precisó el intendente de San Isidro.

Gustavo Posse destacó, a su vez, que “la gente de este barrio es positiva, busca luchar por la educación, por un cambio y nosotros desde el Estado tenemos que hacer todo lo posible y lo imposible para estar a la altura del esfuerzo de ellos”.

Cabe destacar que el flamante edifico, perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de La Cava albergará a más de 300 chicos.

A su turno, el arquitecto Joaquín Casano dijo que el establecimiento cuenta con una superficie de 1300 metros cubiertos, nueve aulas, cuatro en planta baja, donde funcionará el jardín maternal, y cinco en planta alta, espacio destinado a los infantes.

Por su parte, el ingeniero del proyecto, Juan José Briozzo, comentó: “Para nosotros es una alegría enorme por la función que este jardín cumplirá dentro del barrio. Brindará contención, alimentos y, fundamentalmente, liberará a las familias de los niños para que puedan ir a trabajar”.

En tanto, el párroco de Nuestra Señora de la Cava, Emilio Gabrielli, levantando una imagen con cuatro manos entrelazadas, un cielo y tierra verde, exclamó: “¡Esas manos, que representan a la parroquia, el barrio, lo público y lo privado, hicieron posible esta obra de Dios. Todos queremos construir una sociedad más inclusiva y una mejor educación!”.

Por otro lado, el principal articulador de esta obra, el ahora obispo emérito monseñor Jorge Casaretto, repasó cómo se llegó a concretar este proyecto. “Era necesario construir un Jardín de Infantes para avanzar con la educación digna de los chicos de este barrio. Afortunadamente, el municipio de San Isidro rápidamente se dispuso a ceder el terreno y luego fue a solicitarle ayuda a Amalia Fortabat, quien también tuvo la mejor predisposición”.

Mientras tanto, en nombre de la familia Fortabat, el nieto de Amalia, Alejandro Bengolea, señaló: “Es un momento muy especial, porque estamos hoy aquí por mi abuela, quien lo dejó pedido por escrito. Por cierto, esta obra me recuerda algunos aspectos de cómo era Amalia y su forma de dar. Porque, si bien ella era la que daba, nos hacía sentir que todos los hacíamos. Tenía un dar generoso del que todos nos sentíamos parte”.

Momentos después, los obispos Oscar Ojea y Casaretto, el intendente de San Isidro, y la directora del colegio Santo Domingo Savio, Ana María Cerquetti, cortaron las cintas a la entrada del jardín para que el nuevo edificio quede formalmente inaugurado.

Tras descubrir placas que saludaban al establecimiento educativo, el obispo Oscar Ojea bendijo el jardín con una oración. Y así, felizmente, todos los presentes recorrieron las instalaciones del lugar.

Participaron de la ceremonia Inés de la Fuente, presidenta de la Fundación Fortabat y el fundador de Red Solidaria, Juan Carr, además del director Provincial de Gestión Privada, Néstor Ribet, la Directota Técnico Pedagógica de DIPREGEP, Perla Agosti, la inspectora jefe de DIPREGEP de la Región VI, Mónica Seal, además del consejero escolar, Guido Alvarado y el concejal sanisidrense, Jorge Álvarez.

También, representantes de entidades intermedias, autoridades municipales, invitados especiales, vecinos, padres y familiares de los alumnos.

jueves, 15 de marzo de 2012

Recital de Almeria Flamenco en “tres puñales” el sábado a las 21 en Capital Federal



El conjunto está integrado por Pablo Velázquez (cante); en guitarra: Leandro Valman; baile, Analía Quiquinto y Guadalupe Mendizábal; percusionista invitado, Pato Contreras y como bailaora invitada,Erica Schneiter.

El sábado 17 de marzo a las 21:00 horas, tendrá lugar el recital de Almería Flamenco en “tres puñales”, en el Auditorio del Banco Credicoop, sucursal 41 de esta entidad bancaria. La cita será en Avenida La Plata 1435 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El recital cuenta con el auspicio del Banco Credicoop, la entrada será libre (se pasa la gorra al final del espectáculo) y el conjunto está integrado por Pablo Velázquez (cante); en guitarra, Leandro Valman; baile, Analía Quiquinto y Guadalupe Mendizábal; percusionista invitado, Pato Contreras y como bailaora invitada,Erica Schneiter.

martes, 13 de marzo de 2012

Juan Carlos Juárez (GEN): “En materia educativa el Gobierno de Scioli ventila un nivel de improvisación alarmante”



El vicepresidente del GEN, quien participó del programa “Políticas de Estado” (Canal Metro) también remarcó que la Nación no remitirá este año los Fondos Especiales al distrito bonaerense.

El diputado bonaerense por el GEN, Juan Carlos Juárez, fue invitado especialmente a participar del programa televisivo “Políticas de Estado” para abordar la problemática educativa en la provincia de Buenos Aires, tema sobre el cual remarcó: “El Poder Ejecutivo bonaerense no especificó la pauta salarial en el Presupuesto, que asciende a 120 mil millones de pesos, con una  deuda consolidada de más de 65 mil millones”.

El citado programa se emite por Canal Metro los lunes de 17 a 17:30 horas y es conducido por Ariel Crespo, con participación de Jorge Pérez Tamayo titular de la APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas). “Cuando el oficialismo logró aprobar el Presupuesto a fines del año pasado no estaba determinado ni un 10 ni un 15 o el 20 por ciento de aumento para los docentes, por ello se da esta puja entre la cartera educativa y los gremios docentes, con diferencias hasta ahora insalvables”, advirtió Juárez.

El vicepresidente de la fuerza política que lidera Margarita Stolbizer se quejó de que “esta realidad ventila un nivel de improvisación alarmante por parte del Gobierno de Daniel Scioli y Gabriel Mariotto porque estamos hablando de la ley de leyes como es el Presupuesto. Hace agua el Ejecutivo, tanto, que en numerosos distritos no se aseguró el acceso de muchos niños a la educación inicial”.

Juan Carlos Juárez habló sobre la necesidad de que los docentes puedan abocarse a la labor educativa para dejar a cargo de alguna organización específica la provisión  de desayunos, almuerzos y meriendas a los alumnos porque “hoy por hoy los maestros están sobrecargados de responsabilidades muchas de las cuales no tienen que ver con el dictado de clases”.

El vicepresidente del GEN recalcó, a su vez, que en un encuentro que mantuvo el Gobernador Scioli con legisladores de la Tercera Sección Electoral una semana atrás, el mandatario les informó que “el Gobierno Nacional no remitirá a la provincia los Fondos Especiales, una muy mala noticia que agravará más la difícil realidad económica del distrito bonaerense”.

lunes, 12 de marzo de 2012

Juan Pedro Tunessi (UCR): Marcó del Pont debe renunciar


El diputado nacional radical por la Sexta Sección Electoral  fue concluyente al evaluar la exposición de la titular del BCRA en el Congreso

El secretario general del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Juan Pedro Tunessi sostuvo que la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont debe renunciar,  porque nos mintió descaradamente durante su exposición en el Congreso”, en referencia a la exposición de la funcionaria para abordar el tema de las modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Central.

Tunessi fundamentó su férrea posición en que “el verdadero fin de la reforma es que el gobierno nacional pueda disponer de entre 50 y 80 mil millones de pesos sin ningún tipo de control, maniobra típica del kirchnerismo, que no podemos dejar pasar por alto”.

“Es evidente que desean saquear la última caja, y Marcó del Pont es la responsable de esta maniobra”, insistió en argumentar el legislador oriundo de Bahía Blanca.

El diputado radical expresó, además, que “la titular del Banco Central negó enfáticamente durante su exposición que el artículo 20 fuera a ser tocado y utilizó la permanencia sin reforma del mismo, como principal argumento contra quienes denunciábamos que esto es un asalto a la caja del Banco Central para financiarse de cualquier manera o de la peor manera".

“(Roberto) Feletti, presidente de la Comisión de Presupuesto, propuso una reforma a ese artículo autorizando el doble de anticipos, lo que prueba que la verdadera intención del Gobierno es que el Central financie al Tesoro, confundir sus patrimonios y saquear la ultima caja. La reforma del artículo 20 quedó consagrada en el despacho que aprobó la mayoría kirchnerista”, añadió.

Juan Pedro Tunessi concluyó: “El artículo 20 implica según cálculos serios un aumento de los anticipos del Banco Central al Tesoro de la Nación de 50 a 80 mil millones de pesos. Esto es a partir de una autorización introducida sorpresivamente y de la peor manera”.

jueves, 8 de marzo de 2012

Juan Carlos Juárez cuestionó la falta de resolución en el conflicto docente


Tras las 48 horas de paro en territorio bonaerense, el diputado provincial dijo también que a Scioli y Mariotto “les preocupa más convertir a la Provincia en una sala de juego que en una gran aula educativa”.



El diputado bonaerense y vicepresidente del GEN en el Frente Amplio Progresista Juan Carlos Juárez manifestó su preocupación por la falta de resolución en el conflicto docente y cuestionó al Gobernador Daniel Scioli y a su Vicegobernador Gabriel Mariotto, de quienes dijo: “Les preocupa más convertir a la Provincia en una sala de juego que en una gran aula educativa”.

Según consigna el portal http://www.parlamentario.com/, Juárez señaló que “lamentamos que el mandatario provincial y su vicegobernador no hayan resuelto todavía el problema de los docentes, que no solo tiene que ver con lo salarial sino con otras cuestiones de fondo en lo educativo en la provincia de Buenos Aires”.

A su vez, el legislador por la Primera Sección Electoral, consideró que “si el gobierno bonaerense no gastara tanto dinero en publicidad, en los espectáculos “Vamos a la Playa”, donde participa una legión de amigos del gobernador, seguramente tendríamos el dinero suficiente para que nuestros docentes estén dictando clases”.

Para Juárez, “una Provincia no va por el buen camino cuando no tiene un sistema educativo que comience en tiempo y forma las clases, ni a sus docentes con el sueldo digno, y a niños, adolescentes y jóvenes sin preparación alguna”.

Según el legislador, “la responsabilidad de esta situación la tienen Daniel Scioli y Gabriel Mariotto, que están más preocupados en ver cómo incrementan el juego en la provincia de Buenos Aires que en comenzar las clases a tiempo”.

Y explicó al respecto, que “por un lado, el gobernador busca extender por 10 años más la concesión a los bingos de la Provincia, y el vicegobernador está tratando de ver si puede amplificar el juego a las agencias hípicas con las máquinas tragamonedas”.

“Les preocupa más convertir a la Provincia en una sala de juego que en una gran aula educativa para que tengamos ciudadanos con sentido crítico para mejorar todo lo que ellos no hacen”, concluyó el vicepresidente del GEN Juan Carlos Juárez.